Victoria Garwacka y Mer Sanz Hermoso 2° Bachillerato A
Todas las películas que hoy en día suelen gustar a la sociedad, versan sobre lo mismo en que se fundamentaban las creencias e historias más arraigadas de las sociedades clásicas. Cómo un héroe tiene que seguir los doce pasos de una transformación personal para conseguir su propósito vital.
Estos doce pasos llamados “El viaje del Héroe”, recopilados en el libro de mismo título de Joseph Campbell, fueron por primera vez usados en La Odisea (Ὀδύσσεια) de Homero, escrita allá por el siglo VIII a.C.
Posteriormente, J.K. Rowling, autora de la famosa saga de Harry Potter, usó estos pasos para escribir la historia del joven mago.
Y ahora bien: ¿Cuáles son estos pasos que conforman el viaje del héroe?
Primer paso: Mundo ordinario y llamada a la aventura
Odiseo se encontraba en la isla de Calipso, tras la guerra de Troya, cuando Zeus le ordenó dejar dicha isla y volver a su casa: Ítaca.
Por el contrario, Harry Potter ya estaba en su casa cuando llegó volando una lechuza con una invitación a la escuela de Hogwarts.
Segundo paso: Rechazo a la llamada
Debido a que Calipso no quería que Odiseo la abandonara, Zeus la obligó a que dejara marchar a su amado.
En cuanto a Harry, fueron sus tíos los que se opusieron a que el joven se marchara de casa, y fue Hagrid el que tuvo que convencerles y llevarse a Harry consigo
Tercer paso: cruzando el umbral
Odiseo, impotente, emprende su aventura hacia Ìtaca. En este viaje se encuentra con muchas dificultades.
Harry, asustado, cruza por un portal escondido en un muro para llegar al andén 9 y ¾ (que se puede visitar actualmente en la estación de King Cross, Londres).
Cuarto paso: Pruebas, aliados y enemigos
Odiseo se topa con las desventuras típicas de los dioses griegos, pues se encuentra con Poseidón, ya que el dios del mar está enfurecido con él por haber dejado ciego a su hijo Polifemo. Así, encuentra asilo con Alcínoo y su hija Nausícaa, que posteriormente le ayudan en su viaje. Mientras, Harry, en la cena de Halloween, se enfrenta contra un cíclope, que intentaba atacar a su amiga Hermione. Junto con su amigo Ron, los tres unidos consiguen hacerle frente
Quinto paso: La gran prueba
Odiseo y sus hombres escapan de las sirenas gracias a Circe. Pero al llegar a la isla del Sol, sus compañeros se alimentan de las vacas prohibidas de Helios. De este modo, Zeus se dispone a destruir su nave con un rayo, generando una muerte fraudulenta de todos exceptuando a nuestro protagonista.
A su vez, el mago novato decide salvar erróneamente a aquellos que posteriormente resultarán ser sus enemigos. Al llegar al lugar de la batalla, se encuentra con su profesor Quirrel (Voldemort), que le exige que le entregue la piedra filosofal. Harry se niega a dársela y sale venciendo.
Sexto paso: El camino de vuelta
Tras un viaje lleno de desdichas, Odiseo consigue llegar a Ítaca disfrazado de vagabundo para pasar desapercibido. Allí, se enfrenta a los pretendientes de su esposa acabando con todos ellos.
Pese a haber ganado, Harry desfallece en el momento y Dumbledore le salva llevándolo a la enfermería,
Séptimo paso: Regreso victorioso
Cuando Odiseo llega a ítaca, su esposa no le reconoce, pero cuando se percata de quién es, le abraza. Así, el aventurero puede disfrutar de una vida plena junto a su esposa, a la que tanto ama. Y gracias a Atenea, que interviene en una batalla, reina la paz.
Harry se despierta en la enfermería y Dumbledore le comunica que todo ha salido bien: Voldemort no molestará más, la piedra filosofal está a salvo y Gryffindor ha ganado el concurso de las casas gracias a él y sus amigos.
Este vínculo tan similar entre dos obras de siglos de diferencia no ha sido ninguna casualidad ni tampoco un plagio, y es que aunque el tiempo pasa rápido, las creencias, gustos y sentimientos de pertenencia de las personas no lo hacen tan deprisa.
0 Comentarios